Consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
Consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
Un cuento para reflexionar desde la educación, sobre la importancia de la diferencia.
Curucusí, una bicha de luz, emprende un nuevo camino y en él se topa con seres muy curiosos. ¿Qué pasará?
Dirigido a todo tipo de bichos (grandes, pequeños, rubios, morenos, altos, bajos...).
En este libro no encontrarás nada más que decenas de emails, nada menos que el grito agónico de un alumno que suplica a una maestra que deje de serlo.Pequeños relatos que describen, con la cercanía, realidad y emoción de un alumno, la escuela de nuestra infancia, de nuestros hijos e hijas, a la que acudimos, en la que trabajamos o por la que pasamos todos los días.Anécdotas, ejemplos y explicaciones definen a esa escuela como la culpable de tantos problemas, pero, a su vez, como la gran esperanza de esta sociedad.
Todos los beneficios obtenidos del libro irán destinados a los proyectos educativos de RIE.
Ante un profesorado desmotivado, unos padres desorientados y unos alumnos que no reciben una educación de calidad se necesitan soluciones urgentes, realistas y útiles. Por ello este manual propone multitud de propuestas prácticas que son fruto de la experiencia, estudio y trabajo de profesionales y personas vinculadas a la educación. Propuestas sencillas e inmediatas para trabajar la mejora de nuestros centros educativos.
La renovación educativa recoge los pilares básicos de RIE y quiere servir de guía para transformar los centros educativos gracias a la reflexión sobre los temas que más preocupan a docentes, alumnado y familias.
Todos los beneficios obtenidos con la venta de este libro irán destinados íntegramente a los proyectos que realiza RIE.
VV.AA.
Escrito de forma colaborativa por docenas de profesionales de diferentes etapas, especialidades y países. Fruto de las experiencias educativas vividas por estos profesionales y de su esfuerzo por mejorar el sistema educativo.
La agenda que nos invita a reflexionar sobre la educación, sobre la diferencia, sobre un mundo más justo. Porque ya lo dijo el Quijote, cambiar el mundo, amigo Sancho, no es locura ni utopía sino justicia.
Todos los beneficios obtenidos con la venta de este libro irán destinados íntegramente a los proyectos que realiza RIE.
¿Que ocurre si permitimos que se escape una línea fuera de los márgenes, dejando que se mueva libre e independiente, creando nuevas formas y posibilidades? ¿Y si le damos el lugar que se merece a la creatividad y al dibujo infantil en la escuela?
Los ejercicios gráficos para colorear y repasar contenidos en libros y fichas que desde hace ya varias décadas se vienen utilizando tanto en las escuelas como en contextos familiares en un uso ampliamente extendido no favorecen un aprendizaje creativo. Esta afirmación es la que se plantea en este proyecto como punto de partida, presentando una serie de cinco cuentos ilustrados que cuestionan este tipo de ejercicios y proponen soluciones creativas para resolverlos.
Olma y Ofe, los protagonistas de estas aventuras, se han aliado con RIE para proponernos otra forma de entender el desarrollo y aprendizaje del dibujo más libre, imaginativa y autónoma. Y así, de la mano, caminar hacia una escuela renovada.